
Sur conserva las dos fortalezas, que protegen la ciudad, el fuerte de Sunaysilah con su importante ubicación, a los pies de una colina y el de Bilad Sur, con su característica torre asimétrica de dos plantas.
El fuerte de Sunaysilah, enclavado sobre una colina en la villa de Sunaysilah, fue construido durante el reinado del último imán Nasir Bin Murshid Al Yarubi, hace más de trescientos años, uno de los fuertes más antiguos de Omán. Utilizado con fines defensivos y civiles, tiene unas dimensiones de 35 metros de largo y 30 metros de ancho, está conformado por cuatro torres circulares simétricas, tres de ellas defendidas con cañones y una para labores de vigilancia. Entrada 500 baizas,
Lo que más nos gustó del fuerte es el mirador que ofrece a sus visitantes y desde el que se obtienen impresionantes vistas de Sur, un tapiz de casas de planta baja, pintadas de color blanco, sólo rotas por una bella mezquita, con su estilizado minarete rematado por una cúpula bulbiforme de color azul recortado sobre el cielo de Sur.
Lo que más nos gustó del fuerte es el mirador que ofrece a sus visitantes y desde el que se obtienen impresionantes vistas de Sur, un tapiz de casas de planta baja, pintadas de color blanco, sólo rotas por una bella mezquita, con su estilizado minarete rematado por una cúpula bulbiforme de color azul recortado sobre el cielo de Sur.
Seguimos la ruta hacia la principal fortaleza de Sur, el fuerte de Bilad Sur, construido hace más de doscientos años para proteger a la ciudad de los ataques de las tribus procedentes del interior del país. Está considerado uno de los mayores bastiones de Omán, sus muros se alzan seis metros. Accedimos a su cuidado y bello interior, recientemente reformado, entrada gratuita.
Estructurado en cuatro torres, conocidas como al khandaq, jalan y as souq y su cuarta y característica torre asimétrica, conformada por dos plantas y desde donde se contempla en el horizonte un oasis de palmeras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario